Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Si siempre has querido poder disfrutar del aire libre y no sabes dónde, no te preocupes, te mostramos las mejores rutas de senderismo adaptado de Andalucía. Tierra de contrastes y paisajes arrebatadores, se abre paso como un destino turístico accesible para todos.

Gracias a la creciente red de senderos adaptados y a la disponibilidad de recursos y servicios especializados, las personas con movilidad reducida (PMR) pueden ahora disfrutar de la belleza natural de esta región sin barreras.

Disfruta de la naturaleza sin barreras

Gracias a la iniciativa de diversas entidades y administraciones, cada vez son más los senderos acondicionados para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del senderismo en Andalucía.

A lo largo de las ocho provincias andaluzas, se despliega una red de senderos accesibles que permiten a personas con movilidad reducida descubrir la esencia de esta tierra mágica. Desde rutas costeras con vistas al mar Mediterráneo hasta travesías por sierras y parques naturales, la variedad de opciones es amplia y satisfactoria para todos los gustos.

Rutas accesibles para todos

La variedad de rutas es amplia, abarcando desde recorridos cortos y sencillos hasta opciones con mayor desnivel y dificultad. Lo importante es elegir la ruta que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

¡No tengas miedo a probar!

Algunos ejemplos de rutas accesibles en Andalucía:

  • Vía Verde de la Sierra (Sevilla): Un antiguo trazado ferroviario reconvertido en vía verde, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Cuenta con una longitud de 36 km y un trazado suave (apta para personas con movilidad reducida). Visita la web oficial.
La Vía Verde (Sevilla)
  • Sendero Fluvial Guillena (Sevilla): Un recorrido circular de 5 km que discurre junto al río Guadiamar. Perfecto para observar aves y disfrutar del paisaje. Conoce más sobre la Ruta del Agua más famosa de la provincia.
Pantano de Guillena (Sevilla)
  • Senda Botánica del Castaño Pilongo (Sevilla): Un corto sendero de 1 km ubicado en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Ideal para conocer la flora autóctona. Planifica tu ruta antes: visita su página web y prepárate.
Pantano de Guillena (Sevilla)
  • Mirador del Genal (Málaga): El Mirador del Genal es una de las paradas obligadas en el itinerario turístico por la villa, ya que desde el mismo podemos admirar unas vistas preciosas del entorno y de los pueblos de los alrededores. Se pueden observar pueblos como Alpendeire, Fajarán, Jubrique o Genalguacil, apodados como «Blancos». Visita la página web de la Diputación de Málaga para saber más.
Pantano de Guillena (Sevilla)
  • Vía Verde del Aceite (Jaén): Un antiguo trazado ferroviario convertido en vía verde, con más de 100 km accesibles para disfrutar en bicicleta o a pie. La vía verde más larga de Andalucía, y un viaje para disfrutar de excepcionales viaductos metálicos, de algunos de los más agrestes parajes de estas provincias andaluzas, de pueblos y estaciones recuperadas. Conoce más acerca de esta enorme vía verde.
Vía Verde del Aceite (Jaén)

Consejos para disfrutar del senderismo accesible:

  • Planifica tu ruta con antelación: Elige un sendero adecuado a tus capacidades y consulta las condiciones meteorológicas.
  • Informa a los servicios de emergencia: Es recomendable informar a los servicios de emergencia sobre tu ruta y horario previsto.
  • Respeta el medio ambiente: No dejes residuos en el sendero y respeta la flora y fauna local.
  • Disfruta del camino: Tómate tu tiempo para apreciar el paisaje, escuchar los sonidos de la naturaleza y respirar aire puro.
Vía Verde del Aceite (Jaén)

¡Existen muchas más por Andalucía, descúbrelas! Disfruta de la naturaleza y descubre la belleza de Andalucía sin barreras.

¡Buen Camino!

Compártelo

Si lo ves interesante no dudes en compartirlo con los tuyos

AI Engine Chatbot
AI Engine
Discuss with
Sanicor iA
AI Avatar
Hola! soy tu asistente virtual, como puedo ayudarte?